Vistas de página en total

lunes, 11 de julio de 2011

HISTORIA DEL ROVERISMO Parte Octava



por: Colin Walker
Traducido por ; Sc. Julio Andrés Vargas A.D.F.
Bogotá, Colombia
Nota del Autor: Lamento la demora en esta entrega pero ya es un hecho y seguiré muy juiciosamente en el labor de contar la historia del Roverismo y de algunos de sus memorables actos de valentía y de servicio.




Zarza de Plata
Baden-Powell al principio se opuso a las insignias para los rover. Al fin al cabo no eran muchachos sino hombres hechos y derechos. Cuando se le pregunto qué cosa es lo que los rover deberían portar como símbolo de haber cumplido con las condiciones para la insignia de excursionista, que se otorgaba después de una caminata de cien millas a pie o un viaje de 400 millas en cicla o en bote soportado en un registro escrito de muy alto nivel, el Jefe sugirió que el exitoso rover podría arrancar una zarza trepadora y ponerla en su sombrero! Y por un tiempo eso fue exactamente lo que pasó. Por supuesto, el Fundador estaba en lo cierto, los hombres hechos y derechos no deberían portar insignias para mostrar sus logros. 

Zarza en tela
Pero no era este el mismo BP que sugirió a sus oficiales  que pagarles a los soldados cuando mejoraban el desempeño en tiro al blanco cuando estaba muy por debajo de lo que debía, era un desperdicio de dinero. El mismo BP que acertó y logró obtener los resultados que requería en tiro al blanco, dentro de su regimiento, al instaurar el uso de insignias para premiar a los hombres que alcanzaban el nivel requerido. Los hombres no necesitaban ni insignias, ni “ollas” (el orgulloso ganador de la Copa Kadir por la caza de cerdo con lanza) como les decía desdeñosamente BP a las copas y a los trofeos, pero los humanos si. Fue así como el pedazo de brezo o zarza dio paso, en 1923, a una réplica de plata que se llevaba en el hombro que a su turno fue reemplazada por una de tela que también se llevaba en el hombro.

Insignia de Hombro
La hombrera derecha se utilizó para llevar la insignia de proyecto entre 1953 y 1964, y esta tenía los mismos requisitos que la insignia de progresión que se entregó entre 1932 y 1953 y que después se convirtió en un cordón que llegaba al bolsillo derecho. Sin embargo la más deseable de todas las insignias era el galardón de BP, el premio mayor del roverismo que era otorgado una vez el rover recibía la insignia de excursionista, la insignia de proyecto, la estrella de servicio, que se entregaba después de cumplir seis meses de servicio en una sección diferente del movimiento, la estrella de artesano scout que se recibía después de la estrella de servicio y una vez se aprobara el curso de entrenamiento básico.

Insignia de la Reina
Pero los rover también portaban las insignias que habían ganado durante su vida en la sección scout, que eran un poco diferentes a la original. La insignia de pietierno, por ejemplo, que se utilizó antes de 1958 que tenía las palabras “Rover Scout”. La insignia de Primera Clase hecha en fieltro rojo (que se dejó de usar antes de 1930) y por supuesto la insignia Scout Del Rey agregada con las palabras “Rover Scout” cuya primera versión tenía un borde rojo. También estaban las insignias de interprete e instructor rover y por supuesto, estaban las insignias del sombrero, aquellas de la solapa y claro está el cinturón del hombre de los arbustos que era un requisito para ser un Scout del Rey y que podía portarse tal y como se había entregado.

Insignia Rover Scout del Rey
Lejos de tener menos insignias que las de los miembros de las tropas, se debe decir que un rover bien calificado tenía más insignias en su uniforme que el joven scout de entre 13 y 14 años en la búsqueda de la insignia de primera clase.

Las Rangers
Ningún artículo de roverismo debe fallar en mencionar a las Ranger, la sección equivalente en el movimiento de las Guías Scout. Ellas tenían una historia similar a la de los rover pues se formaron de la sección anterior de las guías mayores, en 1920. Para 1929 la palabra clave en ambas secciones era “Co-operación”, la señorita Phyllis Bond guía mayor de las ranger publicó un artículo en el periódico “La Guiadora” y que luego fue reproducido en la edición de Marzo de 1929  de la Gaceta del Cuartel General. La señorita Bond no anduvo por las ramas al destacar la atracción de los Rover por las Rangers e incluso fue tan lejos para mencionar que si bien algunos Rovers podrían preferir la compañía de una Ranger solitaria en un camino rural, la mayoría se sentía muy feliz de participar en actividades mixtas. Se hicieron muchas sugerencias a este propósito, desde debates conjuntos hasta el apoyo de los campamentos de verano para conseguir dinero para niños. Sin importar cuantas bromas podamos hacer hoy al respecto, se debe recordar que después de la sangrienta carnicería acontecida entre 1914 y 1918 había una verdadera escasez de jóvenes elegibles. La misma Guia Mayor comentó que había una posibilidad real que las organizaciones de mujeres jóvenes que no tenían nexos con el sexo opuesto podrían convertirse en una triste acumulación de solteronas.

No existe ninguna duda sobre los nexos establecidos los Rover y las Ranger! Esta alianza de co-operación empezó a ser reconocida como “La Agencia Matrimonial de BP” y el número de matrimonios que llevaron a dinastías y familias scout es innumerable.

lunes, 7 de febrero de 2011

HISTORIA DEL ROVERISMO Parte Séptima



por: Colin Walker
Traducido por ; Sc. Julio Andrés Vargas I.M.
Bogotá, Colombia


El libro “Rover Scouts: Lo que Son, Lo que Hacen” publicado en 1929, establecía que muchos clanes rover habían construido sus propios locales de reunión y que esta era una práctica que debía fomentarse. El rango de confort de las cuevas rover iba desde aquellos con ínfulas de club de caballeros hasta aquellos tan austeros que tenían mucho parecido a claustros de clausura o cuartos traseros de iglesia. F F Griffen autor del libro “Roverismo” advertía en contra de acomodar las cuevas rover en iglesias. Alegaba que las iglesias ofrecían el sitio a los rover con el fin de “… evitar que los rover se alejaran del grupo y así se separaran de la feligresía de la Iglesia… lo cual podría producir una doble decepción… La cueva rover debe ser un lugar para hacer cosas, para construir cosas, para guardar cosas y por supuesto para hablar de cosas; su decoración debe hablar de artesanía, habilidad manual y pionerismo…”.

Cueva Rover durante la guerra
Baden-Powell aconsejaba a los rover que debían decorar sus cuevas con fotografías adecuadas y motivos scout. En las cartas que acompañaban la respuesta a peticiones sobre fotos autografiadas firmaba “… para esta cueva y los rover que la infestan…”.

Los rover también establecieron un registro nacional de casas de huéspedes que podían usarse por parte de aquellos que debían pasar la noche durante el cumplimiento de alguna gesta y en su momento podían ser utilizadas por aquellos visitantes extranjeros que asistían a jamborees.

Muy pronto después del inicio, BP inspeccionó varios grupos compuestos completamente por veteranos de guerra y comento favorablemente sobre su inteligencia y el porte de sus medallas de guerra, de las que en ese momento, aprobaba. Los rover no eran jóvenes, eran hombres, muchos de los cuales habían participado activamente en “la guerra que le pondría fin a todas las guerras”. Ellos no querían ni deseaban que se les ordenara lo que debían hacer y el Cuartel General del Imperio (Oficina Scout) fue inteligente en no tratar de hacerlo.

El resultado fue que la “organización” de los rover variaba ampliamente de condado a condado y de grupo a grupo (como se les decía en ese momento). En Birmingham, la edad de transferencia se mantenía en 15 años y muchos grupos fueron creados en Industrias y Comercios. Había mucho desasosiego entre los dirigentes sobre este tema, la razón que aducían era que no había jóvenes suficientes para apoyar los trabajos y la dirigencia de sus propios grupos. En 1921, muchos de estos grupos de industrias habían cerrado y desaparecido, pero los resultados del censo de Birmingham demostró que aun existían 350 rovers en la ciudad.

En contraste, la tropa de Haydn Dimmock tenía una patrulla rover cuyos miembros pertenecían al Clan pero dentro de sus responsabilidades debían cumplir y asumir la función como subjefes de tropa. 

 Otros grupos aparecieron en las más importantes universidades, algunos muy serios en su intento, otros eran solo clubes sociales. Muchos grupos Rover se unieron al Toc H[1] cuyos objetivos e ideales eran muy cercanos a los del roverismo.

“El servicio es la renta que pagamos por el espacio que ocupamos en la tierra”
Sin reglas de juego claras, la diversidad se hizo aún más evidente y en 1921, como lo señala el libro 50 años del Movimiento Scout en Birmingham  “a lo largo de todo el país hay un descontento con el Roverismo porque su propuesta era muy vaga, en particular y sobre todo en cuanto a su rango de edad …”.

La Gaceta del Cuartel General de Noviembre de 1921 publicó un reporte sobre las recomendaciones realizadas en la conferencia de Rover Scouts que se celebró en el Cuartel General del Imperio el 6 y 7 de Octubre de 1921. La conferencia declaró: “Un Rover Scout es un scout mayor con una edad superior a los 17 años” (hay que tener en cuenta, que en ese momento, el término Scout Mayor (Senior Scout)  se utilizaba de manera paralela con el término Rover Scout).  La Conferencia resolvió que el objetivo específico del roverismo era “… retener como scouts activos a nuestros muchachos mayores … con la visión que se conviertan en oficiales o trabajadores scout.” El propósito del roverismo fue claramente definido por la Conferencia, siendo este un reservorio para futuros líderes. Como lo relató un escritor un poco más tarde, “Después de esta reglamentación los rovers empezaron a progresar”.

Este libro fue publicado en 1922. En un principio BP no vislumbró la necesidad de publicar un Manual de Roverismo, queriendo, como siempre, que las reglas fueran muy elásticas, pero cuando apareció “Roverismo hacia el Éxito”  obtuvo un éxito más allá del movimiento. Si bien es cierto que se le describe como un manual para rovers, se convirtió en una herramienta de reclutamiento y en un Manual para los escuderos que aspiraban ser iniciados dentro de un clan rover.

El primer rover Moot nacional se celebró en Birmingham en Octubre de 1923 en el parque de Yorks Wood donde P.B. Neville fue el Jefe Rover.

El 24 de Noviembre de 1928 se realizó una Conferencia rover en Londres. BP no pudo asistir por encontrarse enfermo, pero envió un mensaje a los rover urgiéndolos a “guardar uno de dos puntos de vista.” De hecho era una lista de seis puntos; dos de ellos en particular parecen resumir  la visión del Jefe:

“Al formular reglas o esquemas para el roverismo, por el amor de Dios, hagan que estas sean elásticas, para que puedan ser aplicadas no solamente en Londres o en los pantanos de Puddlington, sino también en nuestras tierras en ultramar y en los demás países, que nos observan en busca de guía y dirección.

El roverismo es una preparación para la vida pero también es una persecución a la vida.”

El RefugioAlpino de Kanderstaag
Baden-Powell claramente indicó que una vez se era un Rover Scout, se era un miembro del movimiento de por vida. (El ideal de la membrecía vitalicia parece haber sido objeto de múltiples presiones. En 1946 los jóvenes podían convertirse en rovers desde los 17 años y medio hasta que cumplían 23, hacia 1956 la edad cambio desde los 17 hasta los 22 años, pero de importancia, los rover mayores de 23 años se convertían en miembros honorarios del movimiento, se les permitía portar el uniforme con sus insignias pero no se podían llamar rovers – más claro y obvio no se podía percibir).

El primer Rover Moot mundial se celebró en 1931 en Kanderstaag, Suiza en el Chalet Scout Internacional que BP había abierto en 1923. A este asistieron rover de 22 paises. BP estaba allí y escribió;

“Desde donde estoy sentado, en el florecido balcón de este chalet, puedo ver las banderas de 22 naciones ondeando sobre las carpas y sobre las fogatas de unos 3000 jóvenes reunidos aquí.

Ellos son Rover Scouts: por así decirlo una brigada de una tropa de asalto, una parte de un ejército de más de dos millones de scouts. Sus armas son bastones de montaña, su disciplina aquella de la buena voluntad que nace del interior, su servicio consiste no en prepararse para la guerra, sino en desarrollar el espíritu de la paz  universal.”

Baden-Powell asistiría al segundo Rover Moot mundial, que se realizó en Suecia en 1935, pero desafortunadamente esta sería la última vez que él estaría en una reunión mundial de sus amados rover. Allí de nuevo expresó su esperanza de que los Rover Moot internacionales pudieran generar suficiente buena voluntad para evitar los futuros conflictos entre las naciones, pero como ya sabemos, el tercer reich ya estaba en marcha.



[1] Toc H es un movimiento internacional instigado por el Rev. Thomas (Tubby) Clayton para perpetuar un club de soldados que se llamó Talbot House y que funcionó en Bélgica entre 1915 y 1918. Su nombre viene del lenguaje militar cuya abreviatura corresponde a sus letras fonéticas  TH y degeneró a Toc H.  Sus miembros buscan aliviar las penas de los demás a través de actos de servicio, promoviendo la reconciliación por medio de un ambiente de igualdad. Nota del traductor.